namFYC
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 582
Tras más de 1 año de prueba piloto con algunos socios y viendo la buena recepción que ha tenido, extendemos la información para el que tenga interés en recibir en su móvil, con la app de Telegram, las noticias sobre actividades y cursos de la namFYC.
Es la misma información que se publica en la web, redes sociales y que se envía a todos los socios por correo electrónico, por lo que no sustituye a los canales oficiales de comunicación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 1427
Por acuerdo de Junta Directiva, se convoca a todos los socios y socias de namFYC, Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria, a la Asamblea Anual que tendrá lugar el próximo día 1 de Junio en el Salón Izu del Colegio Oficial de Médicos de Navarra a las 18:00 horas en 1ª convocatoria y 18:30 horas en 2ª convocatoria.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 4229
Se trata de que nos hagáis llegar videos vuestros o de vuestros pacientes respondiendo a estas preguntas:
¿Qué es la Atención Primaria? ¿Qué hace por ti el equipo de tu centro de salud/consultorio?
La idea es que los vídeos duren entre 5-10 segundos y que los grabéis con el móvil en apaisado.
Nos los podéis hacer llegar a esta dirección de correo electrónico:
El día tope para recibir los vídeos es el 1 de abril, para que nos dé tiempo a maquetarlo.
Gracias por adelantado por vuestra colaboración.
María José Galán Espinilla y Pepa Redín Sagredo
Vocal en Navarra de la Asociación de Enfermería Comunitaria y Presidenta de la Sociedad Navarra de Medicina Familiar y Comunitaria
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 11311
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
namFYC 2021
Por acuerdo de la Junta Directiva se convoca a todos los socios y socias de namFYC, Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria, a la asamblea anual que tendrá lugar el próximo día 30 de septiembre en el salón Urmeneta del Colegio de Médicos de Navarra a las 18:00 horas en 1ª convocatoria y 18:30 horas en 2ª convocatoria con el siguiente orden del día:
1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea de 2019.
2. Aprobación cambios en la Junta Directiva.
3. Aprobación de las cuentas de la Sociedad.
4. Información anual de las actividades de la Sociedad y de sus grupos de trabajo.
5. Propuesta de donativo de 2021 a proyecto social.
6. Ruegos y preguntas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 18052
Por acuerdo de la Junta Directiva se convoca a todos los socios y socias de namFYC, Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria, a la Asamblea Anual que tendrá lugar el próximo día 21 de mayo de 2019 en el Aula 8 del Colegio de Médicos de Navarra a las 18:00 horas en 1ª convocatoria y 18:30 horas en 2ª convocatoria con el siguiente orden del día:
1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea de 2018.
2. Aprobación cambios en Vocalías de la Junta Directiva.
3. Aprobación de las cuentas de la Sociedad.
4. Información anual de las actividades de la Sociedad y de sus grupos de trabajo.
5. Propuesta de Donativo de 2019 a proyecto social.
6. Ruegos y preguntas
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: namFYC
- Visto: 18250
La presidenta de la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria (namFYC), Patricia Alfonso, entregó un donativo de 1.500 euros a la coordinadora de la delegación navarra de España con ACNUR, Yolanda Andueza.
En el acto de entrega, que tuvo lugar ayer en la sede Colegio de Médicos, estuvieron presentes también los miembros de la Junta Directiva de namFYC
Este gesto de colaboración con entidades de reconocida trayectoria en favor de los más desfavorecidos se enmarca en la línea de la namFYC de apoyo a estos colectivos
En concreto, esta aportación que hace la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria irá destinada a los refugiados que ha provocado la guerra de Siria. Una guerra que lleva más de siete años y que ha causado la mayor crisis de refugiados de nuestra historia reciente. Más de 6 millones de personas se encuentran desplazadas dentro del país y 5,59 millones buscan asilo en los países vecinos: Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto.
ACNUR trabaja en varios iniciativas: manteniendo los corredores humanitarios (para quienes tienen que huir para salvar sus vidas); facilita refugios, agua potable y saneamientos; proporciona alimentos y asistencia médica (a través de unidades móviles, reforzando las infraestructuras de salud pública ya existentes y fortaleciendo la capacidad de los gobiernos de acogida para proporcionar servicios de salud básicos); educación y autosuficiencia; dignidad y fomento de las economías locales.